ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021:
EL VOTO, COMO UNICA SANCION POLITICA
UPF HACIA EL 2023!
La sociedad argentina votó en las elecciones legislativas 2021 con el faro puesto en la libertad, la educación, el trabajo y la producción, lo que en pocas palabras sintetiza el
deseo colectivo mayoritario. El resultado electoral demostró una vez más, que el voto es eficaz topadora que abre caminos a una nación y opera asimismo como sanción política para quienes incumplen promesas.
Por fin, muchos ciudadanos salieron de la somnolencia que el Frente de Todos instaló en el ciclo de la Campaña 2019 con relato progre y populares falacias. Capaces de tapar el sol con un dedo, por primera vez en la historia de los comicios argentinos, los perdidosos proclaman sin pudor su victoria; para ellos los demás, conjeturamos equivocadamente resultados. Así caminan en política, sin dar valor a la Verdad, sin reconocimiento de errores ni reflexión posible! asi este oficialismo con su rutina metódica de tergiversar hechos.
Cristina y Máximo Kirchner y su locatario legal en el gobierno, Alberto Fernandez, en dos años de gestión tuvieron como gran destreza hacer la plancha, arrollar en el Congreso virtual promoviendo reformas judiciales a propio beneficio e impulsar la industria de la moneda nacional para robustecer con subsidios los bolsillos de la pobreza, esperando consecuentes réditos electorales.
UNION POPULAR FEDERAL ha crecido y mucho. En el año 2020 observando que, a los pocos popes del peronismo tradicional, les importaba un bledo salvar su ideología del kirchnerismo, decidió salir a la provincia de Buenos Aires para configurar este propósito con las bases en su propio armado electoral. En la movida, halló una dirigencia desencantada de la política, pero ademas demasiada mezquindad, egoísmo y traición como moneda de cambio cotidiana. A pesar de “boicots” instigados por quienes pusieron cortapisas, logramos fundar el 12 de Junio de 2021 nuestra primera Escuela de Gobierno Instituto República, promoviendo valores institucionales que la enseñanza sistemática argentina parece haber abandonado de sus programas. También y con ese objetivo, nos insertarnos en un crucial apoyo a la dirigencia de la Alianza Juntos en la provincia de Buenos Aires.
Esa fue nuestra prioridad de meta, en contraposición con una dirigencia que públicamente se lava las ropas con el peronismo y sin medir peligro entrega nuestra doctrina originaria y la nación al kirchnerismo, una secta ideológica con cepa de choque, mirada sesgada de toda realidad y fuertes vínculos locales e internacionales comunistas que privilegian los modelos nicaragüense, cubano y venezolano, esquemas apañados por China y Rusia que vienen por cambio del orden mundial.
Desde esta agrupación, vamos a separar siempre la paja del trigo. Somos peronistas y no avalamos extremos ideológicos. Nuestra avenida es el “centro”, pero si tenemos que elegir entre extremos, a no dudarlo que acompañaremos a quienes lleven las banderas de libertad y del sistema republicano de gobierno, como lo hicimos en el ciclo electoral 2019/2021. No obstante, tenemos el afán es caminar solos y rearmar el peronismo destruído por el aparato kirchnerista.
Nuestra convocatoria esta dirigida a peronistas reales, independientes y a quienes sostengan una visión de desarrollo en el nuevo siglo que imponga a la Argentina en el globo, fuera del “apartheid” kirchnerista o de todo aquel que oprima y fanatice. UPF apoya y tiene proyectos que sustentan Conocimiento, Educación, Tecnología, Medio Ambiente, hilvanados por el esfuerzo y el mérito de cada uno en su producción diaria, aspirando al desarrollo nacional del conjunto.
Así caminamos y seguimos hacia el 2023!!
Dra. Graciela N Devita
Pte. UNION POPULAR FEDERAL