A través de la Resolución 540, el Ministerio de Economía comunicó este miércoles que los acreedores de los pocos bonos, emitidos bajo ley local, que no entraron en el canje de deuda acordado en agosto, tendrán un plazo de 8 meses para aceptar finalmente la propuesta argentina.
A través de la Resolución 540, el Ministerio de Economía comunicó este miércoles que los acreedores de los pocos bonos, emitidos bajo ley local, que no entraron en el canje de deuda acordado en agosto, tendrán un plazo de 8 meses para aceptar finalmente la propuesta argentina. El universo de estos títulos remanentes representan un monto total de u$s244,6 millones.
"Los tenedores que no pudieron ingresar con anterioridad a la invitación de canje de la República, podrán hacerlo ahora en sucesivos períodos de aceptación, en los términos y condiciones detallados en la norma, que se extenderán hasta el próximo 28 de julio de 2021 y recibirán como contraprestación nuevos bonos a ser emitidos (los "Nuevos Bonos") en iguales condiciones que los tenedores que oportunamente ingresaron en el período de aceptación tardío de ofertas", explicaron desde la cartera que conduce Martín Guzmán.
Bonos argentinos: pese a altas tasas y menos brecha esperan más señales que apuntalen suba
Cabe recordar que el Gobierno ya pudo reestructurar el 99,41% de los bonos. A través del procedimiento anunciado en esta jornada, la Secretaría de Finanzas buscará identificar y facilitar el acceso al canje de los inversores que faltan, "lo que permitiría concluir este proceso con el 100% de aceptación y así evitar contar con títulos emitidos con posterioridad al año 2001 en situación de diferimiento de pagos".
"Así, se da un nuevo paso en la solución integral y definitiva de la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida en moneda extranjera y se reafirma el compromiso de seguir construyendo y profundizando el mercado local de capitales", señaló Economía.